Curiosidades de viaje: costumbres extrañas alrededor del mundo

costumes estranhos ao redor do mundo
Costumbres extrañas alrededor del mundo

Costumbres extrañas alrededor del mundo. Viajar no se trata sólo de paisajes impresionantes o monumentos históricos: también se trata de sumergirse en culturas que desafían nuestra comprensión.

Anuncios

costumbres extrañas alrededor del mundo Revelan tradiciones que, a primera vista, pueden parecer absurdas, pero que tienen significados profundos para quienes las practican.

Desde rituales que involucran sangre animal hasta festivales donde los bebés son literalmente arrojados al aire, cada país tiene sus propias excentricidades.

Según un estudio realizado por Revista de investigación antropológica (2024), 73% de los viajeros dicen que las experiencias culturales inusuales son más memorables que las visitas a las atracciones turísticas tradicionales.

Anuncios

Prepárate para un viaje a través de los hábitos más peculiares del planeta: algunos divertidos, otros inquietantes, pero todos fascinantes.


1. Comer insectos es solo el comienzo: costumbres extrañas alrededor del mundo

Mientras que en Occidente la idea de comer insectos resulta repulsiva, en muchas culturas se consideran manjares nutritivos e incluso gourmet.

En Tailandia, los chinches de agua fritos se venden en puestos callejeros como... bocadillo crujiente. Ya en México, la chapulines (grillos aderezados con ajo y limón) son un antojito tradicional en Oaxaca.

Pero ¿por qué comer insectos? Además de ser ricos en proteínas, su creación es sostenible.

La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación) estima que la entomofagia (consumo de insectos) podría ser una solución a la seguridad alimentaria mundial.

¿Donde probarlo?

  • Tailandia: Mercado de Chatuchak en Bangkok.
  • México: Ferias de Oaxaca.
  • Sudáfrica: Gusanos mopane (orugas deshidratadas) en los mercados locales.
PaísPlato inusualCuriosidad
TailandiaSaltamontes crujientesServido con salsa de tamarindo
MéxicoChapulinesSe utiliza en tacos y tlayudas.
SudáfricaGusanos mopaneFuente de hierro y proteínas

2. Escupir para bendecir: cuando la saliva es una señal de respeto, costumbres extrañas alrededor del mundo

Para los masai, un pueblo seminómada de Kenia y Tanzania, escupir no es un acto repugnante, sino una forma de mostrar respeto.

Durante las ceremonias tradicionales, los guerreros escupen en sus manos antes de saludar a los ancianos.

¿Pero lo más curioso? Los padres a menudo escupen en la cara de los bebés recién nacidos para bendecirlos y protegerlos del mal de ojo. Para los masai, la saliva simboliza la vida y la energía.

Leer más: Qué hacer antes, durante y después de su viaje para garantizar una experiencia perfecta.

¿Por qué persiste esto?

  • Cultura ancestral: La tradición viene de generaciones y resiste a la globalización.
  • Significado espiritual: La saliva es vista como un vehículo de bendiciones.

3. ¿Silencio en el ascensor? Sólo en Finlandia, costumbres extrañas alrededor del mundo

En Finlandia, hablar en un ascensor se considera innecesario e incluso embarazoso. Los finlandeses valoran el silencio en los espacios públicos, y la conversación informal puede considerarse intrusiva.

En la India ocurre lo contrario: negociar precios en los mercados implica gritos y gestos dramáticos. Para los indios, regatear en voz alta es un signo de honestidad.

costumes estranhos ao redor do mundo

¿Cómo adaptarse?

  • Finlandia: Guarda silencio y simplemente sonríe.
  • India: Entra en el juego y regatea con entusiasmo.

4. Romper platos para celebrar: la tradición danesa

En Dinamarca, romper platos en la puerta de alguien no es un acto de vandalismo, sino un gesto de buena suerte.

Durante las fiestas de Año Nuevo, los invitados traen platos viejos para tirarlos a la entrada del anfitrión.

Origen de la costumbre:

  • Simbolismo: Los fragmentos representan prosperidad.
  • Historia: Proviene de antiguos rituales nórdicos para alejar a los malos espíritus.

5. Señalar con los labios: el código secreto filipino

En Filipinas, señalar con el dedo se considera de mala educación.

En cambio, los lugareños usan sus labios para indicar direcciones, un movimiento sutil que puede pasar desapercibido para los turistas.

+ Descubra qué llevar para un crucero de 7 días

¿Cómo funciona?

  • Gesto: Simplemente proyecte sus labios en la dirección deseada.
  • Contexto: Se utiliza en mercados y calles concurridas.

6. Pagar para ser “secuestrado”: La boda rumana

En Rumania, la “secuestro de novias” (el rapto de la novia) es una tradición teatral.

El novio “secuestra” a la novia antes de la boda y su familia exige un rescate simbólico.

¿Cómo sucede?

  1. El novio llega con amigos para “llevar” a la novia.
  2. La familia negocia un rescate (generalmente alcohol).
  3. Después todo el mundo celebra.

7. El estiércol de vaca como algo sagrado: la India y sus rituales

En la India, el estiércol de vaca no es sólo un fertilizante: se utiliza en rituales religiosos, para purificar hogares e incluso como combustible.

Usos inusuales:

  • Medicinal: Mezclado con hierbas en remedios ayurvédicos.
  • Arquitectónico: Los suelos de las casas rurales están cubiertos con una mezcla de estiércol y arcilla.

8. El Colacho: El Festival de los Bebés Voladores, costumbres extrañas alrededor del mundo

En España, la El Colacho Se trata de hombres vestidos de demonios saltando sobre colchones donde yacen bebés. Se cree que el ritual aleja el mal.

Controversia:

  • Reseñas: Algunos lo consideran peligroso.
  • Defensa: Nunca se han registrado accidentes.

9. La sangre de vaca como superalimento

Los Samburu de Kenia consumen una mezcla de sangre y leche de vaca como fuente de proteínas. La sangre se recoge sin matar al animal.

+ Consejos para quienes viajan por primera vez en autocaravana

Beneficios nutricionales:

  • Alto contenido en hierro.
  • Fuente rápida de energía.

10. Kopi Luwak: El café más caro del mundo proviene de la caca

En Indonesia, la Kopi Luwak Se elabora a partir de granos de café excretados por las civetas. El proceso digestivo realza el sabor, creando un café suave y sin amargor.

Precio: Puede alcanzar US$ 700/kg.
Controversia: Algunas granjas mantienen civetas en cautiverio, lo que plantea cuestiones éticas.

costumes estranhos ao redor do mundo

Conclusión: ¿Qué nos enseñan estas costumbres?, costumbres extrañas alrededor del mundo

costumbres extrañas alrededor del mundo Demuestre que la normalidad es relativa. Lo que para algunos parece absurdo para otros es sagrado.

Viajar con la mente abierta nos permite no sólo observar, sino respetar estas diferencias.

¿Cuál de estas tradiciones te sorprendió más? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!


Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué algunas culturas comen insectos?

Los insectos son ricos en proteínas y su cultivo es más sostenible que la ganadería tradicional.

2. ¿Es real el rapto de novias en Rumania?

Es simbólico y combinado, parte de una tradición cultural.

3. ¿Es seguro el café Kopi Luwak?

Sí, siempre que los granos estén bien lavados y tostados.

4. ¿Por qué los masai escupen a los bebés?

La saliva se considera un vehículo de bendiciones y protección.

5. ¿Existen otras fiestas peligrosas como El Colacho?

Sí, como el Queso rodante En el Reino Unido, donde la gente rueda colina abajo tras comer queso.

Tendencias